Líneas de vida

En STAND, entendemos que La utilización de las líneas de vida es algo imprescindible para la seguridad de los trabajadores para realizar trabajos en altura. Si al realizar un trabajo por encima de dos metros de altura debes de saber que es necesario diseñar un plan de seguridad que incluya los siguientes elementos de seguridad:

  • Línea de vida homologada o anclaje de seguridad.
  • Cuerdas, dispositivos de frenada, eslinga y retráctil.
  • Dispositivo absorbedor de energía.
  • Conector o gancho que ancle al trabajador a través del arnés de seguridad anti caídas.

Los sistemas anticaídas y EPIs conllevan la necesidad de implementar de forma correcta y siguiendo las directrices y normativas existentes los siguientes elementos de seguridad para prevenir la caída en altura:

  • las líneas de vida
  • los puntos de anclaje

¿Qué es una línea de vida?

Las líneas de vida son puntos de anclaje que se utilizan como apoyo o freno en caso de caída.

Las dos funciones principales de una línea de vida son:

  • Restricción de movimiento ante una caída: Una línea de vida es un sistema de prevención anti caídas diseñado para evitar que un trabajador llegue a una zona peligrosa o se acerque al vacío con riesgo de caída.
  • Sistema anti caídas: La línea de vida forma parte de un sistema anti caídas cuando es capaz de detener de forma segura a uno o varios trabajadores que están anclados a ella en caso de haberse producido la caída.

¿Dónde instalar la línea de vida?

Las líneas de vida suelen instalarse en fábricas y naves industriales para trabajos en altura a más de 2 metros.

Factores a tener en cuenta antes de instalar una línea de vida

El encargado de instalar las medidas de seguridad para trabajar en altura debería tener en cuenta diversos factores como:

  • Material, forma y condiciones de la estructura donde vamos a anclar la línea de vida: Hormigón, hierro, madera, panel sándwich, cubierta de junta alzada, etc.
  • Distancia entre los puntos de anclajes entre unos 7,50 m y 10 metros.
  • Los anclajes no pueden tener obstáculos que modifiquen la tensión de la línea de vida (una columna en medio por ejemplo).
  • La línea de vida podrá ser de paso manual o paso automático pero no puede haber nada que interrumpa el paso del usuario o que obstaculice el carro (que permite mover el anclaje a lo largo de la línea de vida.
  • Si una persona tiene que trabajar sobre una plataforma o cualquier tipo de trabajo vertical, es necesario que utilice las medidas preventivas que existen para evitar cualquier caída. Echa un vistazo a nuestras líneas de vida temporales, permanentes, textiles…

Realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida

El Verificador de Anclaje a Tracción (Tensile testing system) o sistema para ensayos a tracción es un dispositivo que nos permite realizar ensayos de fuerza sobre un anclaje o línea de vida instalada y se utiliza para realizar ensayos de fuerza y comprobaciones de resistencia de los anclajes

Descargar especificaciones PDF